Tax Free en Orlando ¿Hay o no?

¡Hola Shoppers!
Seguimos respondiendo preguntas frecuentes que nos llegan a Guía de Compras Orlando en los diferentes mensajes (Página de Facebook – Grupo Cupones y Descuentos de Guía de Compras Orlando – Instagram – Email) que recibimos a diario. En este caso vamos a intentar aclarar todos los detalles para que tengan claro si existe o no la posibilidad de recuperar el dinero que se paga por impuestos (Taxes) en las compras en Estados Unidos, en nuestro caso en particular, en Orlando.
En muchos países existe la excelente condición para las compras de devolución de impuestos, más conocida como Tax Free, Tax Return o Vat Return. Es muy común en Europa y en algunos países de América, lugares en los que podremos recuperar parte del costo de las compras que nos será devuelto si demostramos que somos turistas al momento de dejar el país.
Cuánto podamos recuperar de nuestro dinero abonado en concepto de Taxes dependerá del país y, en algunos casos, de la ciudad en la que estemos. A nadie le desagradaría marcharse del lugar que visita con una buena devolución de dólares al recuperar el dinero pagado por impuestos, ¿no?
En Orlando, ¿hay o no Tax Free?
En líneas generales podemos decir que no existe un programa Federal de devolución de impuestos a turistas como los que mencionábamos puede existir en Europa. Pero sí es cierto que en el estado de Florida, es posible comprar en alguna época del año sin pagar el impuesto, algo que podría ser equivalente al Tax Free.
Algunos estados de EEUU ofrecen el reembolso del impuesto, pero no es el caso de Orlando o de Florida, el estado en el que también se encuentra Miami.
Sí, esto quiere decir que en Miami tampoco podremos recuperar lo pagado en concepto de impuestos, al igual que en Orlando.
¿Cuánto se paga en Orlando por el Tax?
Lo primero, para aclararnos, les contamos que el Tax o impuesto que estamos mencionando es un porcentaje que se aplica a productos o servicios en Estados Unidos similar al IVA, para que se entienda de forma más fácil. En Orlando no llega a alcanzar los números tan altos que pueden haber en muchos países en los que el IVA puede superar el 20%.
En Estados Unidos, a diferencia de otros países donde vemos un precio global, cada establecimiento está obligado mostrar por separado el valor del producto o servicio y cuánto se paga en concepto de Tax o impuesto. De esta forma, quien compra tiene muchos más claro cuánto se lleva el Gobierno en concepto de impuestos por cada ticket que paga.



Los Taxes o impuestos a las compras no son una carga Federal, lo que significa que cada Estado define el porcentaje y se queda con la recaudación. Para que puedan tener un punto de comparación en Estados como California y Nueva York, el Sales Tax puede alcanzar el 10% dependiendo del tipo de producto o servicio, mientras que en Florida varían entre el 6% y el 7,5%. En la mayor parte de las compras que hacemos, como en la ropa, la electrónica o la comida, el Tax es del 6%.
Incluso existen algunos Estados económicamente menos fuertes que directamente no tienen impuestos por este concepto, bajando el valor de las compras entre un 6% y un 10%. En estos lugares el precio exhibido es el definitivo, y no debemos sumarle el Tax como sucede en Orlando.
¡Ojo! ¡No olvidarse de sumar este porcentaje a las compras!
Es muy común que luego de estar un rato de compras dentro de una tienda, sobre todo por los precios bajos, los cupones, los ahorros con la cuponera, los Sales, etc., que nos olvidemos de que al final de nuestra compra debemos sumar el 6% de Taxes. Entonces lo que suele suceder que creíamos que gastaríamos $ 200 y al recibir el ticket para pagar ¡son $ 212!
¿En qué casos se puede comprar sin pagar Taxes?
Existe una época puntual en el año en la que en el Estado de Florida se pueden comprar algunos artículos sin pagar impuestos. Se trata del “Florida Tax Free Weekend” que es un período bastante corto de tiempo, en el mes de Agosto, en el que los artículos relacionados con la vuelta al colegio se pueden comprar sin pagar impuestos.
Si bien el listado de artículos que se benefician de esta condición de Tax Free son limitados, habitualmente incluyen laptops y ropa, lo que lo hace bastante interesante.
Otro caso curioso de ahorro de impuestos es al comprar artículos de electrónica en la tienda B&H® de Nueva York.
Esta tienda que está geográficamente ubicada en Nueva York cuando vende a través de Internet enviando los productos a un estado distinto al de su ubicación, no cobra el porcentaje correspondiente a los Taxes, por lo que al recibir el producto en Orlando nos estaríamos ahorrando una buena parte de precio, en este caso un 6%.
Conclusiones
Luego de todo lo que mencionamos anteriormente ya tenemos claro que dejaremos en el estado de Florida entre un 6% y un 7,5% de lo que gastemos en impuestos que retornarán en inversión en algunos de los lugares más visitados a nivel turístico del mundo, y los encontraremos mejor cuando volvamos 😉
Es importante que tengan bien claro que no existe el Tax Free Refund por el momento en Florida y no caigan en ninguna campaña engañosa de publicidad cuando recorran los comercios, ya que por más que les prometan milagros, no existe tal condición en nuestro destino favorito para viajar.
Esto no quita que Orlando siga siendo el destino de compras más conveniente del mundo, y que hacer shopping aquí sea altamente recomendable.
Ahora que ya podemos ser unos expertos usuarios de las Cuponeras y Cupones de Descuentos (para los que aún no leyeron este artículo, se los recomendamos 100%), podremos aprovechar al máximos los miles de $$$ en descuentos y las ofertas especiales. Si no tienen la suerte de poder estar en Orlando en estas cálidas fechas y están planeando su futuro viaje, les seguimos recomendando la lectura de nuestro artículo “¿Cuál es el mejor mes para las compras en Orlando?” con un calendario ideal para orientarlos en su próximo viaje de Compras.
Recuerden que no necesitarán cupones si van a hacer Shopping a Ross Dress For Less ®, Marshalls ®, o Kissimmee Clearance Center ®. Los precios que encontrarán allí son de por sí muy bajos.
Esperamos que estos consejos sean de utilidad. Nos gustaría leer sus comentarios, y saber si tienen algún otro “tip” para contarnos. No duden en preguntar, estaremos encantados de poder ayudarlos y conocerlos! Una vez más, gracias!
Recuerden que si necesitan cupones, se actualizan semanalmente en nuestra página oficial de Facebook.
No olviden seguirnos en Facebook , Twitter y en Youtube!, así no se perderán ningún artículo o video de Guía de Compras Orlando!
De esta forma no se perderán ningún artículo que publiquemos, incluidos los Cupones Quincenales, videos de nuestro Canal de YouTube o post en nuestra Página de Facebook. Tenemos también un Grupo llamado “Cupones y Descuentos de Guía de Compras Orlando” con interacción diaria de muchísimos seguidores que plantean sus dudas y comparten sus experiencias, desde donde podrán sacar mucha información muy útil para sus compras.
¡FELICES COMPRAS!
1 pensamiento sobre “Tax Free en Orlando ¿Hay o no?”