Compras por Internet – Guía Paso a Paso

Guía paso a paso para comprar por Internet

Hasta ahora hemos hablado en diferentes artículos sobre las diversas formas de hacer compras que existen en Orlando. Al ser la principal ciudad para hacer shopping en EEUU, dispone de todas las ventajas posibles en cuanto a variedad, cantidad y precio. A pesar de esto, hay algo que aquí no se puede comprar, y que no tiene cupones de descuento, que es el tiempo. Aunque no genere la misma satisfacción que recorrer las tiendas, buscar en los percheros, mirar, tocar, probarse y no provoque la misma adrenalina que volcar nuestros sentidos en comprar mucho gastando poco de Outlet en Outlet, una gran alternativa es la compra por Internet.

TECLA online shopping

Esta forma de adquirir cosas es cada día, hora y minuto más utilizada en el mundo. A pesar de la resistencia de las grandes marcas, empresas como Ebay o Amazon fueron marcando un camino sin retorno hacia un modelo de comercio nuevo, eficiente, seguro y más económico. De hecho, la disponibilidad en cuanto a catálogo, variedad y ofertas es mayor que en las tiendas físicas. Vamos más allá, comprando por Internet podemos conseguir infinidad de cosas que no podremos conseguir en las tiendas de la calle.

Reiteramos que no “calma el placer” de ir de compras, no es lo mismo, pero les aseguramos que es súper práctico y nos ahorrará muchísimo tiempo, si sabemos lo que queremos. De esto hablaremos hoy.

PANORAMA GENERAL


Desde hace unos años comprar a través de Internet ha dejado de ser algo para unos pocos entendidos, peligroso, moderno y complicado, para pasar a ser algo accesible, seguro, fácil y conveniente. Cada vez más gente se anima a hacerlo. Los más “jóvenes” no conciben el hecho de hacer compras sin utilizar este sistema, y la gente “mayor” cada vez se anima más a introducirse en este universo.

Chica compra por Internet

Aunque el boom haya sido, quizás, en los últimos 5 años, el comercio electrónico lleva décadas entre nosotros. Al principio sólo marcas más modernas, pequeñas empresas que no podían permitirse tener locales en todos lados, y algunas “raras” empresas dedicadas en exclusividad a esto, eran las que ofrecían esta alternativa. Claro, esto generaba cierta desconfianza, sobre todo por el hecho de tener que volcar toda nuestra más preciada información en un formulario en Internet, que no sabíamos a dónde iba a parar. Hubo mucho fraude, es verdad, pero esto ayudó a que Internet sea un lugar mucho más seguro cada día.

https compra online

La tendencia inevitable obligó a marcas de renombre a acoplarse a esta “moda” y pronto dejó de ser tendencia, para convertirse en obligación. Comenzaron a desaparecer las fronteras, y las compras empezaron a ser posibles de un país al otro, como algo natural. Se implementaron sofisticados sistemas de seguridad, las tarjetas de crédito entendieron las necesidades y comenzaron a asegurar las compras online, y el mundo comercial mutó a esta nueva forma de interacción creando nuevas oportunidades y beneficios.

Sin darnos cuenta un gran centro comercial virtual apareció al alcance de un par de teclas y clicks, y con él un nuevo mundo de ofertas y descuentos increíbles.

Por Internet puede comprarse prácticamente de todo. Podemos dar algunos ejemplos, pero estamos dejando afuera muchísimas cosas: ropa, electrónica, juguetes, instrumentos musicales, herramientas, accesorios para deporte, libros, Cd’s, vinilos, artículos de colección, pasajes de avión, reservas de hoteles, alquileres de auto, entradas para el cine, etc. ¿Mucho no? Hay muchísimas más opciones que las que les estamos nombrando, y es mucho más seguro y confiable de lo que la gran mayoría de la gente aún cree.

varias marcas compra por internet

Vamos a animarnos a entrar en este “nuevo” mundo, y para eso queremos repasar algunas cuestiones que consideramos básicas y algunas otras algo más profundas, pero lo que está claro es que al terminar de leer este artículo cualquiera de nosotros podrá hacer sus compras por Internet con un 100% de éxito garantizado!

CONSIDERACIONES PREVIAS


Los que viajamos a Orlando, lo hacemos básicamente para pasar unos días inolvidables de vacaciones, en una ciudad mágica y que nos ofrece miles de opciones para esto. Cada vez hacemos más hincapié en que Orlando es el destino de compras perfecto, con una variedad increíble y unos precios alucinantes. Como tenemos tanto para hacer allí, debemos organizar nuestro tiempo de forma que los pocos o muchos días que estemos, seamos capaces de aprovecharlos al máximo. Una ayuda a ahorrar algunas horas, e incluso días a nuestro viaje puede ser sin dudas planificar nuestras compras previamente, y considerar la opción de Internet como un “Outlet” más.

Mano carro coputadora compras por internet

Entonces ahora podemos separar en dos las posibilidades de hacer compras, online y en “vivo y en directo“. En esta separación debemos mentalizarnos que la primera es práctica y nos ahorrará tiempo, y la segunda es una actividad en sí misma y estimula nuestros sentidos de “shoppers” al máximo, generando esa adrenalina de la que tanto hablamos.

Dicho esto, comprar por Internet es una muy buena opción, si sabemos lo que queremos o buscamos. He aquí una pequeña guía a tener en cuenta para organizar las compras online:

  1. Marcas: Si sabemos qué marcas nos gustan, es muy fácil localizar su página web y ver qué productos ofrecen para comprar por Internet. Podremos ver los catálogos al completo, e incluso con unos clicks de mouse (ratón) cambiar los colores de las prendas o modelos. Si buscamos otro tipo de artículos, como por ejemplo electrónica, tendremos videos explicativos, críticas de expertos, opiniones de usuarios y hasta podremos descargarnos los manuales.
  2. Productos específicos: Similar a la clasificación que podemos hacer por marca, la podremos hacer por artículos. Cuanto más específicos seamos en la búsqueda, más y mejores opciones encontraremos sobre los productos que nos interesan.

 

Como no todo es tan bueno ni tan malo, si quieren saber las Ventajas y Desventajas de comprar por Internet, les recordamos este artículo que ya publicamos al respecto.

ENVÍO A HOTELES


Aunque aún pueda parecer que no mucha gente compra por Internet, cada vez es más frecuente y una de las razones para que esta forma de comprar haya crecido es la recepción de los paquetes en los Hoteles.

Hotel Delivery

Por la gran demanda de recepción de paquetes que hay, la gran mayoría de los Hoteles han comenzado a ofrecer servicio de recepción y almacén de envíos. Por este servicio cobran, por supuesto, y aunque existe un precio medio, el costo suele oscilar entre $ 5,00 para paquetes pequeños, hasta $ 25,00 para paquetes más grandes.

Convengamos que esta es una gran ventaja para los que queremos comprar por Internet. En este apartado también hay que tener en cuenta algunas cuestiones. Aunque es fácil, hay que considerar ciertas cosas:

  • Verificar que el Hotel en el que nos hospedaremos recibirá nuestros paquetes. Aunque no existe un listado actualmente completo y actualizado, intentaremos hacer uno nosotros y publicarlo para que lo puedan verificar.
  • Si nuestro Hotel recibe paquetes, consultar el precio que nos cobrarán por este servicio, ya que a veces puede ser que no compense el descuento de la tienda online si debemos sumar los gastos por la recepción de los paquetes.
  • Tener en cuenta cómo debemos completar los datos del envío: dirección correcta del Hotel, a nombre de quien haremos la compra (la gran mayoría de los Hoteles sólo entregará el paquete a quien presente una identificación que coincida con el nombre del comprador), si hay que poner alguna especificación en el envío (esto nos lo informarán en el Hotel)
  • Tiempo de “guardado” del paquete. La gran mayoría de los Hoteles nos guardarán los paquetes por 15 días como máximo. Consultar muy bien esto antes de hacer la compra.

 

SERVICIO ESPECIAL DE RECOGIDA DE PAQUETES


Una alternativa muy interesante que ha surgido a raíz de esta “nueva ola” de compradores por Internet, son locales especializados en recogida y almacenamiento de paquetes. Funcionan de una forma muy simple:

  1. Consultar los precios según tamaño y cantidad de paquetes.
  2. Seguir las instrucciones a tener en cuenta la hora de poner la dirección de envío.
  3. Consultar por cuánto tiempo nos guardarán el paquete, y qué necesitamos para recogerlo. Lo más probable es que nos pidan el pasaporte o alguna identificación.

Esta opción es ideal para aprovechar las ofertas de temporadas diferentes a la de la fecha de nuestro viaje. Por ejemplo, viajamos en verano, pero podemos aprovechar los Sales de invierno de las marcas que más nos gusten.

 

RECOGIDA EN TIENDA


Esta es la alternativa de compra online más segura y práctica, ya que nos permite comprar por Internet y recoger nuestra compra en alguna tienda de Orlando con las ventajas que ello representa. Podremos revisar el pedido en la misma tienda, devolver o cambiar algo sobre la marcha e incluso devolver la compra entera si no estamos conformes.

Woman Buying Clothes

Pero a pesar de que pueda parecer la solución definitiva a nuestros temores al comprar online, tiene sus inconvenientes. Muchas marcas no disponen de este tipo de envío, las tiendas que son de venta por Internet exclusivamente tipo Amazon o Ebay no disponen de locales y en la mayoría de los casos no podemos comprar con antelación.

 

FORMAS DE PAGO


Las compras a través de la web se deben pagar con medios virtuales, como tarjetas de crédito o servicios de pago online como Paypal.

PAYPAL Y TARJETAS

Aunque pueda parecernos que al pagar con nuestra tarjeta estamos arriesgándonos a que nos “roben” el dinero o nos engañen, las tarjetas tienen en general políticas de seguridad para las compras online muy buenas, y ante cualquier problema nos reintegrarán el dinero. En este sentido podremos estar muy tranquilos.

LO QUE NO HAY QUE HACER AL COMPRAR POR INTERNET

Sin embargo debemos tener mucho cuidado con ciertas cuestiones, que son fundamentales si no queremos pasar un mal momento antes de nuestras vacaciones:

  • No comprar por email: Si al intentar comprar en alguna página, nos ofrecen hacer la compra por email, y nos piden los datos personales o de la tarjeta, NO hacerlo bajo ningún concepto.
  • No dar información por teléfono a nadie, aunque se identifiquen como personal de la marca o tienda que queremos comprar.
  • Ante la duda, NO comprar.
  • No comprar a último momento con el riesgo de que el paquete nunca llegue.
  • No comprar pocos artículos de muy bajo precio. Al hacerlo es posible que al sumar el precio de la recepción del paquete nos terminen saliendo caros.

 

SUSCRIPCIÓN AL MAILING PARA OBTENER DESCUENTOS DE BIENVENIDA


Prácticamente todas las marcas que venden online ofrecen al entrar en su web la posibilidad de suscribir nuestra dirección de email a su mailing y sólo por hacerlo nos darán en nuestra primera compra descuentos que pueden ir del 10% al 30% adicional a las ofertas existentes.

 

LISTADO DE MARCAS

En este artículo de Guía de Compras Orlando encontrarán un listado muy completo con los links para suscribirse y obtener descuentos!


Ahora que tienen un panorama más detallado del mundo de las compras online, ¿se atreverán a comprar por Internet?

 Cuéntennos sus experiencias, y por supuesto pueden preguntar todo lo que quieran para planificar mejor sus compras!

Los invitamos a todos a dejarnos un mensaje aquí o en nuestra página oficial en Facebook  contándonos cómo les fue con sus compras por Internet!

Esperamos que estos consejos sean de utilidad. Nos gustaría leer sus comentarios, y saber si tienen algún  “tip” para contarnos. No duden en preguntar, estaremos encantados de poder ayudarlos y conocerlos! Una vez más, gracias!

Recuerden que si necesitan cupones , estos se actualizan semanalmente en nuestra página oficial de Facebook.

No olviden seguirnos en Facebook y en Twitter!, así no se perderán ningún artículo de Guía de Compras Orlando!

¡Felices Compras!

13 pensamientos sobre “Compras por Internet – Guía Paso a Paso

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: