¡Hola Shoppers!
Una de las primeras cosas que la mayoría de la gente piensa en comprar cuando viaja a Estados Unidos son artículos de electrónica. Nos referimos a celulares, computadoras, notebooks, cámaras de foto o video, consolas de videojuegos, etc.
Las razones principales por las que nos resulta ideal Estados Unidos para este tipo de compras son las siguientes:
Disponen de lo último en tecnología
Los precios son muy competitivos
Si no buscamos lo último, se pueden encontrar precios increíbles
La variedad es inacabable
“En mi país no se consigue”
Por supuesto, como podrán imaginar, Orlando no es la excepción dentro de Estados Unidos para conseguir este tipo de productos, sino todo lo contrario. Cuenta con una enorme oferta de diferentes opciones dónde conseguir cualquier cosa que estemos buscando.
Una de las grandes ventajas de comprar aquí es que existe tal cantidad de tiendas, que si un artículo no lo encontramos en una, lo encontraremos en otra de la misma cadena a sólo unas millas de distancia. Siempre tendremos la opción de comprar por Internet, algo que siempre recomendamos en Guía de Compras Orlando, es fácil y seguro, y lo puede hacer cualquiera siguiendo los pasos de este artículo de nuestra web.
Otra de las cuestiones a destacar es que los lanzamientos de productos nuevos se realizan en Orlando a nivel de las grandes ciudades mundiales, por lo que encontraremos los productos el mismo día exacto de su lanzamiento. Esto, lamentablemente, no sucede en todos lados. Hay países o ciudades en los que tendremos que esperar meses a que el producto esté a la venta, y en algunos casos nunca llegará a estar disponible.
No todo es “color de rosa”, y por encontrar algún problema a esta gran variedad y abanico de elecciones, podemos decir que si estamos buscando un artículo de reciente lanzamiento y de gran demanda, puede pasar que esté agotado, y que nos llevemos una gran desilusión por no poder encontrarlo en las tiendas. Tenemos los días contados allí, y podemos caer en la desesperación si no lo reponen a tiempo. Pero no desesperen, para esto hay una solución, que se la contaremos más adelante.
A diferencia del resto de rubros disponibles para hacer compras en Orlando, el mundo de la electrónica no es tan “generoso” a la hora de conseguir cupones de descuentos , o grandes rebajas.
Exceptuando las fechas señaladas, como Black Friday, Labor Day o Memorial Day, la electrónica se rebaja muy poco con respecto a su precio original, sobre todo en grandes marcas o artículos de mucha demanda. Mientras que un bolso de nuestra marca favorita, o unas zapatillas de primeras marcas, pueden conseguirse a precios de gangas, un Iphone®, un Samsung Galaxy® o una consola Xbox One® no bajarán su precio a esos niveles.
Sí que es cierto que en comparación al precio que pueden tener estos artículos en nuestros países de origen, nos pueden parece baratos, muy baratos o a veces gangas, pero esto no significa que en Orlando (Estados Unidos) se trate de artículos rebajados.
Buscar cupones de descuentopuede ser una misión imposible, y aunque los consigamos nunca serán sustanciosos. No desanimamos a nadie a intentarlo, pero créannos que no hay nada realmente imprescindible en materia de cupones para este tipo de artículos.
Los modelos anteriores son más económicos.
Una buena forma de conseguir descuentos es conformarse con comprar el modelo anterior. Por poner un ejemplo: si el último Iphone® es el 7, se podrá seguir comprando el Iphone® 6 con una diferencia de precio importante con respecto al último modelo, y con respecto al precio que tenía en el momento de su lanzamiento. Lo mismo sucede con las consolas de videojuegos: una Xbox 360® o una Play 3® puede conseguirse a un precio ridículo si la comparamos con las de última generación.
Aunque no todos, un gran porcentaje de nuestros lectores viaja a Orlando de vacaciones y no reside en los Estados Unidos, por lo que a diferencia del resto de compras que hagan, en la electrónica deberán considerar algunas cuestiones a la hora de comprar.
La primera y fundamental es el voltaje. En Estados Unidos utilizan 110 voltios. Si bien hoy en día la mayoría de los aparatos vienen preparados para funcionar tanto a 110 como a 220 voltios, debemos asegurarnos de que esto sea así antes de comprar el artículo en cuestión. No pasará nada si sólo funciona a 110 y en nuestro país usamos 220, esto se soluciona con el uso de un transformador, pero es bueno saberlo de antemano para evitar un accidente al conectarlo directamente a la corriente de nuestro país, y que se queme el dispositivo.
Otra de las cuestiones a considerar es el tipo de enchufe que se utilizar en Estados Unidos, que es posible que sea diferente al que se usa en nuestro país. En USA utilizan enchufes planos de 2 paletas, como el de la imagen.
Existen varias otras opciones como estas:
Entonces, debemos saber que si compramos en Orlando cualquier artículo que deba enchufarse para utilizarse o cargarse, y el tipo de enchufe de nuestro país es diferente al de Estados Unidos, necesitaremos un adaptador que se adapte al de nuestro país, similar este:
Antiguamente existían restricciones a la hora de comprar una cámara de video o una TV en Estados Unidos por el tipo de norma que utilizan para la emisión de video: NTSC o PAL-PALN, etc. Esto lo habrán escuchado mucho más hace unos años. Actualmente prácticamente todos los aparatos que trabajen con la grabación o emisión de video son multi-norma, es decir que se adaptan tanto a NTSC como a PAL de forma automática. A pesar de esto, no está de más preguntar al vendedor para asegurarnos que lo que estamos comprando cumple con esta premisa.
Esta es otra cuestión importante a tener en cuenta con algunos artículos con restricciones geográficas. Los ejemplos más comunes son las películas en DVD o Bluray, y los videojuegos para consolas.
Los DVD’s y los Bluray’s están clasificados por zonas geográficas. Esta restricción se creó originalmente con el fin de proteger el Copyright de las películas por zona geográfica. Si bien es algo que no tenemos muy presente, porque si compramos una película en nuestro país funcionará sin problema, es posible que compremos una película en Orlando, y cuando lleguemos a casa contentos a verla, nuestro aparato de DVD o Bluray nos muestre un detestable mensaje en el que nos dice que el disco no es compatible con la zona de nuestro reproductor; y no podremos ver la película.
Esto se supera comprando películas con el código de zona universal, o comprobando con anterioridad si nuestro reproductor es compatible con una, varias o todas las zonas existentes. Para ayudarlos un poco, les dejamos un listado con los números de zonas y a qué regiones corresponde cada una:
Otra de las restricciones menos conocidas, pero existente, tiene que ver con la región de los videojuegos. Para evitar la tentación de comprar los videojuegos fuera de nuestra región, las empresas dueñas de las consolas optaron por limitar la “jugabilidad” de los discos por zonas. Esto quiere decir que un juego para Play 3 comprado en USA, puede que no se pueda jugar en una consola de fuera de USA.
Esto se ha superado con los últimos modelos de los dos gigantes de los videojuegos. Ahora todos los juegos de Playstation 4® y Xbox One® son compatibles en cualquier consola de cualquier parte del mundo. No es igualel caso de Nintendo®, que no permite que los juegos comprados en Estados Unidos se puedan jugar en consolas compradas en Europa. En resumen, recomendamos preguntar antes de comprar, para garantizarnos nuestra tranquilidad y diversión.
Aparatos que no funcionan igual en todos lados. Esta es otra limitación, menor, que podremos encontrar en determinados aparatos, y que puede crearnos dolores de cabeza innecesarios si no nos informamos bien antes de comprar. El ejemplo más común es con el ROKU®.
Este es uno de los reproductoresmultimedia por streaming más populares de Estados Unidos. Permite, entre otras cosas, utilizar plataformas de pago de emisión de contenido como Netflix®, por poner un ejemplo conocido por todos. Es mucho más completo y cuenta con cientos de aplicaciones y opciones super interesantes, pero ¡ojo!Sólo en USA.
Es posible que lleguemos a casa con nuestro reproductor nuevo, ansiosos a conectarlo y… sorpresa! Sólo podremos aprovechar algunas mínimas funciones en comparación a lo que nos contaron a la hora de comprarlo. Esto se debe, otra vez, a la zona geográfica y sus restricciones. Así que, una vez más, les recomendamos preguntar bien antes de comprar.
Otra de las cosas que les recomendamos que tengan en cuenta antes de lanzarse a la compra de ciertos artículos por el impulso del precio barato, es pensar bien cómo transportaremos eso que compramos a nuestro país.
¡Nos entusiasma el precio baratísimo de esa TV LCD DE 60’’ 4k Smart! ¡En nuestro país cuesta 5 veces más cara! La compramos, y salimos triunfantes de la tienda con cara de haber hecho el negocio de nuestras vidas. Llegamos al hotel, y al ver el tamaño de la caja pensamos: y ahora ¿cómo llevo esto en el avión?
Hay que tener en cuenta que una caja de una TV se considerará equipaje extra y de tratamiento especial, por lo que debemos confirmar cuánto nos cobrará la aerolínea por este tipo de paquetes, ya que puede ser que lo que nos ahorramos en el precio al comprarla, lo paguemos en exceso de equipaje y dolores de cabeza.
En Estados Unidos existe un concepto de artículo no muy común en todos lados, se trata de los productos “Refurbished”. Este término se refiere, si lo tradujéramos literalmente, a artículos re-fabricados, y lo que nos está diciendo es que se trata de un producto que fue puesto a la venta, fue comprado por un cliente que detectó algún fallo de fabricación, el fabricante lo reparó y lo vuelve a poner a la venta a un precio sensiblemente rebajado.
Y, ¿es peligroso comprar este tipo de artículos? Hay quienes creen que sí, y hay quienes creen que las empresas fabricantes no tropezarán dos veces con la misma piedra, y que seguro que este artículo está más comprobado que los “nuevos” ya que han sido re-fabricados.En cualquier caso, tienen la misma garantía que un artículo totalmente nuevo, se pueden probar y devolver (salvo que se indique lo contrario en la tienda) y deben funcionar igual de bien que los artículos que no han pasado por esta re-fabricación. No hay que temer al comprar estos artículos, y si el ahorro es significativo, vale mucho la pena. Ante la duda, evitarlos y comprar el nuevo que nos dará más “tranquilidad”. La decisión está en cada uno.
Otro concepto común en las tiendas de electrónica son los artículos “OPEN BOX”. Se trata de productos que han sido comprados por un cliente, la política de la tienda admite devoluciones por lo que si el cliente decide devolverlo (por no estar conforme con el artículo, arrepentirse o cualquier otra razón), la tienda lo pone a la venta en perfectas condiciones, peeeeero…. es un producto que ya ha sido abierto por “otro” y nuestra percepción puede ser que no es nuevo-nuevo.
Otra vez decimos lo mismo que con los artículos “Refurbished”, tendrán garantía seguro, y probablemente nos permitan devolverlo si nos arrepentimos. Verifiquen bien las condiciones de la tienda, compren tranquilos, prueben los productos y ahorren dinero si están conformes con él. Suelen bajar un 20% o más en el precio original por esta condición de “CAJA ABIERTA”.
Aunque poco tenida en cuenta a la hora de comprar aparatos, la garantía es algo que debemos considerar ya que estamos comprando en Orlando y nos llevaremos nuestro producto fuera de los Estados Unidos.
Existen muchos tipos de garantías, y debemos verificar el tipo que tiene el artículo que queremos comprar, ya que de no tener una garantía internacional, o la misma estar sólo circunscrita al territorio de Estados Unidos, nos quedaremos desprotegidos ante un desperfecto futuro.
Para muchos no es un impedimento a la hora de decidirse por comprar, pero recomendamos que al menos lo sepan, así no se llevarán desagradables sorpresas en el futuro.
Una de las compras más comunes cuando de Electrónica se trata son las de celulares. La estrella de este rubro es el Iphone®, que tiene un precio muy tentador en comparación a muchos lugares del resto del planeta. En Orlando hay Apple Store®, y puede conseguirse en todas las demás tiendas de electrónica que hay.
Existen muchas más marcas, como su gran competidor Samsung® o Sony®, por poner algunos ejemplos. Hay infinidad de modelos y muchas formas de comprarlos. Pero hay algunas cuestiones a tener en cuenta si queremos llevarnos un celular que funcione como debe cuando volvamos a casa.
Los precios más competitivos suelen ser los que ofrecen las compañías de telefonía celular que dan servicio en Estados Unidos. Suelen atraer por lo conveniente que suenan, pero en la mayoría de los casos requieren que uno contrate sus servicios, algo que no podremos hacer por no ser residentes. Entonces debemos centrarnos en los precios de aparatos “libres”, que no estén vinculados a ninguna compañía y que nos sirvan para utilizar en nuestro país. Obviamente serán algo más caros que los casos mencionados anteriormente, pero nos darán las garantías que necesitamos.
La siguiente cuestión es confirmar que el celular que queremos comprar cumple con los requisitos de lo que queremos como usuarios (pantalla, memoria de almacenamiento interna, cámara de fotos, etc.) y con los requisitos de la red celular de nuestro país. No vamos a entrar en detalle en este capítulo porque es muy extenso, pero existen diferentes tecnologías de frecuencia, tipos de redes, y otras cuestiones que pueden ser importantes a la hora de elegir un modelo u otro. En este caso les recomendamos que lo consulten con el vendedor, o averigüen antes de viajar con la compañía que tengan el servicio. Si el celular no es compatible por este apartado, no podrán utilizarlo.
Es importante que no caigan en la tentación de comprar celulares que no sean de uso libre con cualquier compañía, porque a pesar de que puedan intentar convencerlos de que luego podrán liberarlos al llegar a su país, a veces esto no es posible y nos encontraremos con un celular inservible y sin solución.
La electrónica es posiblemente el rubro más caro a la hora de las compras, y aunque uno pueda gastar mucho más en otras cosas, como puede ser la ropa, en la aduana serán los artículos de electrónica los que a priori deberán pasar los controles y que podrán conllevar tasas de impuestos dependiendo del país al que deban volver.
Cada país tiene sus leyes y sus condiciones. También influirá la suerte, en algunos casos, pero deben saber bien a qué se exponen al comprar electrónica en Orlando y luego entrar con ella a su país. No tener en cuenta esta posibilidad puede significar que algo que nos resultó muy barato al comprarlo, se convierta en caro al tener que pagar los impuestos de aduana correspondientes. Ténganlo en cuenta y hagan sus cálculos a la hora de comprar el artículo que quieran.
Experiencias, datos, tips y toda la información ¡100% actualizada!
Recuerden que no necesitarán cupones si van a hacer Shopping a Ross Dress For Less ®, Marshalls ®, o Kissimmee Clearance Center ®. Los precios que encontrarán allí son de por sí muy bajos.
Esperamos que estos consejos sean de utilidad. Nos gustaría leer sus comentarios, y saber si tienen algún otro “tip” para contarnos. No duden en preguntar, estaremos encantados de poder ayudarlos y conocerlos! Una vez más, gracias!
Recuerden que si necesitan cupones, se actualizan semanalmente en nuestra página oficial de Facebook.
No olviden seguirnos en Facebook , Twitter y en Youtube!, así no se perderán ningún artículo o video de Guía de Compras Orlando!
De esta forma no se perderán ningún artículo que publiquemos, incluidos los Cupones Quincenales, videos de nuestro Canal de YouTube o post en nuestra Página de Facebook. Tenemos también un Grupo llamado “Cupones y Descuentos de Guía de Compras Orlando” con interacción diaria de muchísimos seguidores que plantean sus dudas y comparten sus experiencias, desde donde podrán sacar mucha información muy útil para sus compras.
13 pensamientos sobre “Comprar Electrónica en Orlando 1º Parte: Todo lo que hay que tener en cuenta”
Quisiera saber si puedo imprimir los cupones de descuento para el mes de agosto del 2017 ya que estoy viajando en esa fecha .
Lo que me interesa son marcas solo de ropa de adolescentes y adultos
Electrónica Noooo
Gracias
Quisiera saber si puedo imprimir los cupones de descuento para el mes de agosto del 2017 ya que estoy viajando en esa fecha .
Lo que me interesa son marcas solo de ropa de adolescentes y adultos
Electrónica Noooo
Gracias
Necesito cupones de descuento para la primera semana de octubre